idea là gì

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta puede ser una creativa idea. En Commons (el repositorio multimedia, libre de Wikimedia) se ganó la imagen del año.

Una idea (del griego ἰδέα 'aspecto, apariencia, forma',[1]​ relacionado con cái εῖδος eîdos, ‘vista, visión, aspecto’) es una representación mental que surge a partir del razonamiento o de la imaginación de una persona. Está considerada como el acto más básico del entendimiento, al contemplar la mera acción de conocer algo.

Bạn đang xem: idea là gì

La capacidad humana de contemplar ideas está asociada a la capacidad de razonamiento, autorreflexión, la creatividad nó la habilidad de adquirir nó aplicar el intelecto. Las ideas dan lugar a los conceptos, que son la base de cualquier tipo de conocimiento científico o filosófico. Sin embargo, en un sentido popular, una idea puede suscitarse incluso en ausencia de reflexión, por ejemplo, al hablar de la idea de una persona o de un lugar.

Definición[editar]

Una idea es un término filosófico que, en la mayoría se puede analizar bajo cuatro puntos de vista:[2]

  • Lógico: La idea es equiparable a un concepto o a una proposición, que tiene un significado.
  • Ontológico: La idea es equiparable a algo material que existe en el mundo real.
  • Trascendental: La idea como una posibilidad del conocimiento nó es algo con cái bồn chồn que también se quiere dar a expresar algo para tener más conocimiento del que se tiene acerca de bồn chồn que se está tratando o estudiando.
  • Psicológico: La idea es equiparable a una representación mental subjetiva.

Origen[editar]

Ideas platónicas[editar]

Platón formuló la llamada "Teoría de las Ideas". En esta sitúa las ideas en el mundo inteligible, porque según él son la única fuente de verdadero conocimiento, al ser entidades:

  • Inmateriales
  • Absolutas
  • Perfectas
  • Infinitas
  • Eternas
  • Individuales
  • Inmutables (no cambian)
  • Independientes del mundo físico
  • Su conocimiento lleva a la verdad universal

Esta teoría sugiere la existencia de dos mundos independientes pero relacionados: por un lado se encuentra el mundo imperfecto nó fugaz de las cosas materiales nó, por otro, el mundo perfecto nó eterno de las ideas. Defiende pues un dualismo ontológico (mundo sensible- mundo inteligible). Desde un punto de vista epistemológico, las ideas podrían definirse como universales.

Xem thêm: cuddle là gì

Racionalismo[editar]

Los racionalistas se inclinaron por la solución innatista, las atribuyen a la Naturaleza Del Hombre.

Empirismo[editar]

Los empiristas sostienen que el origen de las ideas hoặc que buscarlo en la experiencia sensible; esta es la encargada de llenar de contenidos (ideas) a la mente. Idea sería un contenido mental resultado de la acción de los estímulos sobre los sentidos del sujeto.

Xem thêm: piglet là gì

Clases[editar]

Racionalismo[editar]

Ideas:Adventicias, facticias e innatas

Empirismo[editar]

Los empiristas entre ideas de sensación nó de reflexión, entre ideas simplescomplejas; la naturaleza solo proporciona ideas particulares; las generales son producto de la mente.

Ley de la extensión nó la comprensión[editar]

  1. La extensión de una idea.- Es el número de individuos a los cuales se aplica dicha idea.
  2. La comprensión de una idea.- Se refiere al conjunto de notas o características que encierra dicha idea.

Según bồn chồn anterior, la ley de la extensión nó comprensión de una idea se enuncia: A mayor extensión, menor comprensión, nó viceversa.

Véase también[editar]

  • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Idea.
  • Concepto
  • Creatividad
  • Banco de ideas

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

  • André Motte, Christian Rutten et Pierre Somville (éds.), Philosophie de la forme : eidos, idea, morphé dans la philosophie grecque des origines à Aristote, Louvain, Peeters, 2003.
  • Bernard Collette-Dučič et Bruno Leclercq (éds.), L’idée de l’idée. Éléments de l’histoire d’un concept, Louvain, Peeters, 2012.
  • Henri-Dominique Saffrey, « Origine, usage et signification du mot IDEA jusqu'à Platon », IDEA, VI Colloquio Internazionale, Roma, 5-7 gennaio 1989 (Lessico intellettuale Europeo, 51), a cura di M. Fattori e M. L. Bianchi, Roma, Edizioni dell'Ateneo, 1990, pp. 1-11.
  • Jacques Schlanger, Le jeu des idées, collection « Hermann Philosophie », Éditions Hermann, 2010.